Obligaciones del Usuario del Consultorio Jurídico:
1.
Expresar en la entrevista
inicial todos los datos que se soliciten, incluyendo aquellos que permitan la
fácil localización tanto del Usuario como de la Contraparte
2.
Prestar colaboración
activa en los procesos en los cuales sea parte
3.
Aportar oportunamente
todas las pruebas, documentos o informes necesarios para adelantar las
gestiones correspondientes
4.
Acudir en las fechas y
horas en que sea citado por los integrantes del Consultorio Jurídico
5.
Cancelar de manera
oportuna los gastos propios que demande el proceso (correos, fotocopias,
notificaciones, gastos notariales, pólizas, honorarios de peritos, cauciones,
etc.)
6.
Colaborar en las
diligencias propias del asunto que se les adelanta. El usuario debe estar
permanentemente comunicado con estudiante monitor y/o asesor asignado,
demostrando su interés en el asunto. En consecuencia, colaborará en las
gestiones relativas a las citaciones y notificaciones a que haya lugar, lo
mismo que a la comparecencia de testigos, peritos y otros auxiliares de la
justicia a los despachos judiciales y administrativos, con el fin de llevar a
cabo las diligencias necesarias para el normal desarrollo de los
procesos.
7.
Comportarse con cortesía,
educación y respeto para con todos los integrantes del Consultorio Jurídico y
la institución universitaria misma.
8.
Indicar el tipo de
Discapacidad para poderle brindar las ayudas necesarias con el fin de brindarle
los ajustes necesarios para tramitar su caso.
Declaro que:
1.
Conozco y acepto mis
obligaciones como Usuario del Consultorio Jurídico, lo mismo que las
consecuencias por su incumplimiento y/o
inobservancia.
2.
No poseo recursos
económicos suficientes, para contratar los servicios de un abogado particular.
3.
Que todos los documentos
aportados son auténticos y libres de falsificación.
4.
Que toda la información
suministrada es precisa y veraz.
5.
Que como producto de mi
negligencia, no se han archivado solicitudes previas de Asesoría jurídica
promovidas por mí ante este Consultorio Jurídico (Politécnico Grancolombiano).
6.
Soy consciente que la
falsedad total o parcial de las declaraciones anteriormente señaladas y/o el
incumplimiento de una o varias de las obligaciones, será causal justificante
para suspender inmediatamente el servicio, archivar el proceso, lo mismo que autorizar
a mi Apoderado para renunciar de manera justificada al poder por mí conferido,
conforme a lo dispuesto en los artículos 30, 31, 32, 33, 34, 43, 44 y 47 del
Reglamento del Consultorio Jurídico del Politécnico Grancolombiano.
Información
de tratamiento de datos personales por parte el Politécnico Grancolombiano:
La Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
almacenará y hará uso de sus datos personales con la exclusiva finalidad de
cumplir con su objeto social de conformidad con la ley, y de adelantar los
distintos procesos internos y externos propios de la actividad del Consultorio
Jurídico.
Con la
suscripción de este documento se entiende que autoriza que sus datos personales
sean incluidos por la Institución en la base de datos de la misma, con el fin
de ser utilizados para cumplir los objetivos antes descritos.
Puede
consultar las politícas de privacidad de la Institución Universitaria
Politécnico
Grancolombiano
en el sitio web:
https://www.poli.edu.co/sites/default/files/terms/terminos_y_condiciones_poli2016.pdf
Documentos Indispensables para el Trámite de la Solicitud:
1.
Fotocopia del Documento de
Identidad (Cédula, Tarjeta Identidad, Pasaporte)
2.
Fotocopia de cualquier
recibo de servicios públicos que acredite el estrato, 1, 2 y 3 (EAAB, Gas,
Codensa, Teléfono).